top of page

Nuestro horno

Hace algún tiempo os hablábamos de las distintas opciones que hay en el mercado para aquellos que queremos cocinar en un horno en nuestras furgonetas, y mencionábamos diversas opciones.


Finalmente, tras darle muchas vueltas nos decidimos por el "horno-olla". Hay muchas opciones, con precios de lo más variado, que oscilan entre los 60€ y los 16€ aproximadamente que nos costo el nuestro. (aquí tenéis el link si os interesa, id comprobando porque el precio varia: https://amzn.to/2T3sBtt )


Dadas nuestras circunstancias, y nuestras costumbres, nos decidimos por este, que cuando lo compramos era el más económico, para probar que tal nos parecía la experiencia y cuanto uso le dábamos. Por no hacer un gran desembolso y luego encontrarnos con un trasto más cogiendo polvo.


Nosotros lo utilizamos tanto en casa como en la furgo. Nos resulta muy práctico para cocinar sin tener que encender el horno, con el consumo (hacer un bizcocho se va a convertir en afición de alto nivel tal y como pintan las cosas) y calor que ello implica (sobre todo en verano), y gracias a este horno tan particular, hemos recuperado costumbres como desayunar bizcocho casero.



Son unos hornos que antaño se utilizaban mucho, pero han caído en el desuso. Hay muchos hornos de este tipo, en esta entrada dejamos muchas opciones similares, con precios de lo más variopintos, algunos de ellos rondan los 60-80€, un desembolso a nuestro juicio desproporcionado para el uso que íbamos a darle, pasando por todo un gran abanico de precios. Estuvimos muy tentados de coger el de Ibili ( https://amzn.to/2SdRVgc ) una muy reconocida marca española, con un precio muy contenido; porque se oye mucho hablar de los hornos más caros, por ello quisimos comprar el más barato (por lo menos, el día que lo compramos nosotros). Pesé a ser el más barato, es de una conocida marca italiana con larga historia.


Como todos los hornos de este tipo, se compone de tres piezas: la tapa, el recipiente donde contenemos los alimentos y la base difusora (en la foto está envuelta en el papel rojo).



Está fabricado completamente en aluminio, tiene dos asas en la olla y otras dos en la tapa, todas ellas de aluminio remachadas; por lo que por una parte es bueno ya que son muy robustas, no se van a aflojar como las que van atornilladas y parece que durarán muchos años; pero por otra parte, al ser metálicas, hemos de tener en cuenta que queman mucho cuando queremos revisar cómo va nuestra receta (parece muy obvio.... pero algún quemazo me he pegado...) Tengo sentimientos encontrados con esto, no sé si lo prefiero o no frente a las asas de plástico. Además tiene un aspecto vintage que a mi gusto lo hace muy bonito.


Para hornear, depende del alimento que vayamos a hacer, pero en general, empezamos con el fuego un poco fuerte los primeros 5 minutos para que coja temperatura, y luego bajamos el fuego al mínimo. En casa lo ponemos en el fuego más pequeño o en el mediano, y hasta ahora no hemos tenido ningún disgusto.


Según la elaboración lo hacemos directamente en la olla; otras lo engrasamos, generalmente para los bizcochos; y otras ponemos papel de hornear dentro.



Nosotros no disponemos de ningún molde de silicona para el horno, pero hasta el momento no lo hemos echado en falta. También he de reconocer que no soy muy partidaria de los moldes de silicona para preparaciones calientes, en general.


De momento hemos probado varias preparaciones, tanto dulces como saladas y la experiencia ha sido muy buena, todavía nos quedan muchas por probar. Nos parece una buenísima inversión, sobre todo por el precio que pagamos, menos de 20€, merece mucho la pena, incluso para usarlo en casa, comer mucho más sano y olvidarnos de encender el horno. También he de reconocer que si tuviese que desembolsar 60€ seguramente mi opinión sería un poco diferente. Nosotros más o menos lo venimos gastando una vez por semana.











Artículos que quizá te interesen:

* Nuestro horno de 26cm https://amzn.to/2Sl1zgL

* Idéntico pero de 28cm https://amzn.to/3b5pKGL * Cocina portátil https://amzn.to/33FLDZa










Otros hornos portátiles (no puedo poner un precio numérico exacto ya que varia, y tendría que actualizar la entrada a diario, pero creo que os podéis hacer una idea del rango de precio de cada opción):

* https://amzn.to/3v9nsyC Horno Omnia Precio: €€€€

* https://amzn.to/37oaS4D Horno Ibili 26cm Precio: €€

* https://amzn.to/3ti3KPS Horno Ibili 30cm Precio: €€€

* https://amzn.to/3l4qoYF Horno Pentole Agnelli 35cm Precio: €€€€

* https://amzn.to/3rMW1bC Horno home 28cm Precio: €

* https://amzn.to/3dbb5uY Bizcochera con visor 26cm Precio: €

* https://amzn.to/3eIF4LF Horno Mugnano Precio: €€

* https://amzn.to/2QcUNsM Pentole Nonna Aurelia 28cm Precio: €



En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Esta entrada no está patrocinada, todo se basa en nuestra experiencia sincera y nuestros gustos y apreciaciones. Los links tipo: "https://amzn.to" son afiliados, esto quiere decir que si lo compráis a través de nuestro link, a vosotros no os cuesta más dinero y a nosotros nos dan una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido y probando artículos.

Comments


No te pierdas nada

Suscríbete para estar al día de
todas nuestras recetas

¡Gracias por suscribirte!

©2020 by pinkmiwako. Proudly created with Wix.com

bottom of page