Morella
- cocinaonthego
- 14 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 sept 2021
n el interior de la provincia de Castellón, en un lugar privilegiado, se encuentra la ciudad de Morella, capital de la comarca de Els Ports. A aproximadamente hora y media en coche desde Castellón de la Plana, y 2 horas desde Zaragoza o Tarragona.

Reconocemos desde la lejanía su castillo, situado en lo más alto del pueblo. Que será una visita casi obligada.
Cuando nos acercamos más al pueblo, nos reciben en el acceso las Torres de San Miguel, dos grandes torres en la puerta de la ciudad amurallada, que se alzan imponentes.

Desde este acceso, llegamos rápidamente hasta el castillo (muy bien señalizado), que tiene un coste de 3.5€ y no es necesario reservar. Nosotros pudimos entrar con la perra, pero sabemos de otros viajeros que no han podido hacerlo por viajar con perros (para quien no lo sepa, viajamos con una perra de más de 40kg).

Una visita muy amena y muy bien explicada. Se hace en el exterior prácticamente en su totalidad, a excepción del "Palacio del Gobernador", habilitado como museo, donde preferimos entrar por turnos, para que la perra no se pusiese nerviosa con tanta gente dentro, pero dentro había dueños con sus compañeros sin problema.


Fuera del castillo (que nosotros tardamos aproximadamente 3 horas en visitar, porque recorrimos todas y cada una de las salas), podemos aprovechar y perdernos entre sus calles medievales adoquinadas, llenas de casas bajas, con balcones llenos de flores.
Podemos aprovechar para visitar la casa de la vila, o la antigua prisión medieval, pero si seguimos paseando, podremos encontrar Convento de San Francesc, y junto a él, el "Jardín de los Poetas", un espacio dedicado, entre otros, al fallecido Jose Antonio Labordeta. Un lugar perfecto para desconectar, sentarnos y disfrutar del momento.


También podemos disfrutar de su peculiar gastronomía en cualquiera de sus restaurantes, disfrutando de los clásicos, como la sopa morellana, las croquetas morellanas, cecina, quesos, múltiples especialidades trufadas, y culminarlo con unos flaons, dulces típicos con requesón. O si queremos darnos un buen homenaje, disfrutando de cocina de vanguardia sin renunciar a los sabores locales, podemos visitar el restaurante Daluan, o en el restaurante del hotel Cardenal Ram, dos opciones diferentes, pero el acierto está asegurado.
Hacer mención especial al área de autocaravanas que ha habilitado el ayuntamiento de Morella, para acoger el turismo itinerante, con unas vistas espectaculares, un área tranquila, con llenado de agua gratuito, descarga de aguas grises y negras, sombra, y merenderos con unas espectaculares vistas.

Situada a apenas 10 minutos caminando de la ciudad, si bien el camino no es agradable de hacer, sobre todo con niños pequeños, ya que prácticamente en su totalidad discurre por el arcén de la N-232; cerca de la entrada, al lado del acueducto de Santa Lucía hay espacio para aparcar por lo que igual es interesante mover nuestro vehículo y aparcarlo más cerca para visitarlo y quedarnos en el área sólo para descansar.

Quizá os sea útil si viajáis con peludos como nosotros:
* https://amzn.to/2VE4nHR bolsas compostables de almidón
* https://amzn.to/3AezKbg arnés súper fuerte
* https://amzn.to/3k6llIu cuencos plegables extra grandes con tapa
* https://amzn.to/2XaR8il para tenerla controlada en la oscuridad
* https://amzn.to/3z9KSVo siempre en nuestra furgo para librarnos de todos esos pelos jajaja
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Esta entrada no está patrocinada, todo se basa en nuestra experiencia sincera y nuestros gustos y apreciaciones. Los links tipo: "https://amzn.to" son afiliados, esto quiere decir que si lo compráis a través de nuestro link, a vosotros no os cuesta más dinero y a nosotros nos dan una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido y probando artículos.
No lo conocemos y hace tiempo que tengo ganas de ir