top of page

Peñagolosa

Estas vacaciones las hemos pasado en Castellón, principalmente por el interior, buscando buena temperatura (wiii) y tranquilidad (por suerte encontramos los dos, aunque era acierto casi seguro).


No podíamos irnos, sin hacer una de las rutas más emblemáticas. Se trata de la subida al Peñagolosa, el punto más alto de la provincia de Castellón, y el segundo de la Comunidad Valenciana; y es que con 1813m de altitud, no es para menos.



Es una ruta muy sencilla, apta para personas de todas las edades y condiciones físicas. Nosotros nos decantamos por una de las rutas típicas, por el barranco de la pegunta. Partiendo desde el párking que hay junto al centro de interpretación, empezamos a recorrer los 3,7km que nos separan de la cima. Justo al lado del párking empieza una pista forestal, con una pendiente suave y terreno agradecido, a los pocos metros encontraremos un desvio, bien seguimos por la pista forestal, o podemos optar por hacer la ruta por el barranco de la pegunta, también conocida como "ruta botánica" por la cantidad de especies que habitan. Es una ruta algo más accidentada, pero nada complicado para personas con un estado físico medio. Ambas rutas llegan al mismo lugar, por lo que los más aventureros pueden ir por el barranco y reunirse con el resto arriba.



Esta ruta discurre junto al rio y está muy bien señalizada, es muy difícil perderse; además encontramos múltiples carteles explicando las diversas especies botánicas que nos encontramos, así como sus peculiaridades, usos, etc.


Siguiendo este camino, llegamos al párking de "el corralito", al cual podemos acceder en vehículo si no queremos o podemos hacer la ruta entera, que nos deja a sólo 1km de la cima. Hasta este punto llegamos por la pista forestal que encontramos junto al párking de abajo, aunque no siempre es accesible, cuando nosotros fuimos estaba cerrada.



Y a partir de este punto, empezamos a ganar altura rápidamente por un camino en zigzag que nos acerca a la cima, dejamos poco a poco atrás la exuberancia vegetal que nos acompañaba, para dejar paso a un bosque de pino cada vez más disperso, hasta que nos encontramos frente a la roca... Apenas 500m nos separan de la cima...



Una vez arriba podemos deleitarnos con las magníficas vistas del Maestrazgo, y los días claros, de toda la provincia, pudiendo ver desde el Ebro, hasta el Montgó, y por supuesto, las islas Columbretes.





Quizá os interese:


* https://amzn.to/3sYuy8w Si viajáis con perretes, os para que no les falte de nada

* https://amzn.to/38z6yzb Bastones de trekking

* https://amzn.to/3BtfRgQ Mis fieles compañeras, perfectas si tenéis el pie ancho como yo...


En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.




Esta entrada no está patrocinada, todo se basa en nuestra experiencia sincera y nuestros gustos y apreciaciones. Los links tipo: "https://amzn.to" son afiliados, esto quiere decir que si lo compráis a través de nuestro link, a vosotros no os cuesta más dinero y a nosotros nos dan una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido y probando artículos.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


No te pierdas nada

Suscríbete para estar al día de
todas nuestras recetas

¡Gracias por suscribirte!

©2020 by pinkmiwako. Proudly created with Wix.com

bottom of page