Conservas
- cocinaonthego
- 10 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 abr 2021
Desde tiempos inmemorables el ser humano ha buscado formas para conservar los alimentos, para épocas de escasez, o simplemente para disfrutar de los productos fuera de temporada. Estamos tan acostumbrados a tener de todo en todas las épocas del año, que casi se nos ha olvidado que podemos hacerlos nosotros mismos, no sólo con productos frescos para épocas de escasez, sino que también es una perfecta forma de conservar sin nevera nuestras comidas caseras. En nuestra furgo son un clásico. ¿Por qué comprar botes de lentejas o de salsas precocinadas, cuando podemos tener nuestras comidas caseras embotadas?

Para hacer conservas caseras no se necesita ningún artefacto, maquinaria o utensilio especial. Nos basta con una olla, una fuente de calor, y botes herméticos.
Durante todo este proceso es importante que todo esté súper limpio, nuestras manos, ropa, superficies, utensilios, no escatimemos en eso, porque puede echar a perder todo el trabajo.
En una olla, cubrimos con agua botes de vidrio perfectamente limpios con sus tapas herméticas (hay que comprobar que son herméticos, cuidado si utilizáis el truco de la cuchara para abrir los botes, porque puede deformar la tapa y hacer que no sea hermética) y hervimos al menos 15minutos.

Una vez transcurrido este tiempo, sacamos (con mucho cuidado, que quema), rellenamos con cuidado hasta 1 ó 2 cm del borde con nuestra preparación caliente; limpiamos la zona de la rosca y el borde superior del bote con una servilleta de papel, y cerramos fuertemente con la tapa.

Volvemos a introducir en la olla y cubrimos completamente con agua y volvemos a hervir durante al menos 15 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, retiramos y dejamos enfriar. . .
Si reutilizáis botes de conserva industriales, suelen tener en la tapa un pequeño circulo que se hunde cuando se hace el vacío. Este es un buen indicador de que la conserva está bien sellada. Como precaución, si a la hora de consumir, se ha pedido el vacío, el circulo no se encuentra hundido, es decir, lo podemos apretar hacia bajo, la tapa se encuentra hinchada, o no oímos el característico "pop" al abrirlo; es mejor descartar su contenido, quiere decir que ha perdido el vacío, y por tanto, que el bote no era hermético, y que ha entrado aire o bacterias no han muerto y han generado gases. Es importante ser muy estrictos con todo esto, ya que el botulismo es una enfermedad peligrosa asociada a las conservas de alimentos.
¿Soléis consumir conservas? ¿Caseras o compradas? ¿Habéis probado a hacer vuestras propias conservas? ¿Cuál es vuestra receta favorita para embotar?
Artículos que quizá te interesen:
*Embudo para llenar botes de conserva: https://amzn.to/3v7TtHv
*Embudo para llenar botes en inox: https://amzn.to/30vRMW3
*Pinzas para sacar los botes calientes: https://amzn.to/3qEO07f
*Etiquetas negro: https://amzn.to/3rAsstZ
*Etiquetas papel kraft: https://amzn.to/3t50CGA
*Etiquetas vichi: https://amzn.to/3rwSNZQ
*Etiquetas con accesorios: https://amzn.to/3eqWU60
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Esta entrada no está patrocinada, todo se basa en nuestra experiencia sincera y nuestros gustos y apreciaciones. Los links tipo: "https://amzn.to" son afiliados, esto quiere decir que si lo compráis a través de nuestro link, a vosotros no os cuesta más dinero y a nosotros nos dan una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido y probando artículos.
Comments