top of page

Panna cotta

No solemos compartir muchas recetas dulces por aquí, y la verdad es que no sé por qué, para quien no lo sepa, yo (Lourdes) estudié pastelería y he estado muchos años trabajando de ello. Si bien no es el postre más elaborado, es un postre perfecto para hacer en un momento. No sé cuántas veces me ha sacado de un apuro, además se puede combinar de muchas formas, con chocolate, caramelo, café... Pero yo soy amante de lo clásico, y me quedo con la panna cotta con vainilla, acompañada de frutos rojos, aún que cuando quiero darle un toque diferente, le ponemos un poco de mermelada de violetas.



Es importante que la nata sea de buena calidad ya que es la clave de este postre. Aunque no he podido conseguir encontrar la nata de Elle&Vire que es mi favorita para este postre por el sabor característico láctico que tiene, (no es la más fácil de encontrar a decir verdad, pero si un día por casualidad la veis, sobre todo viajando por Francia, no dudéis en probarla, tanto la nata, como la mantequilla).



Y como sufro mi particular maldición, de amar los lácteos pero no poder probarlos, también traigo alternativa con crema de coco, aunque a esta no le suelo poner vainilla, no es una combinación que me guste particularmente.



Ingredientes

500g nata 35%mg (para montar)

100g azúcar

3 ud hojas de gelatina

1/2 vaina de vainilla


En un recipiente con agua fría hidratamos las hojas de gelatina. En un cazo calentamos la nata, a la que añadimos la vaina de vainilla abierta y raspada, y el azúcar, calentamos hasta hervir con cuidado que no se queme y dejamos infusionar.


Añadimos la hojas de gelatina escurridas y removemos hasta su disolución.


Vertemos en vasitos y dejamos enfriar en la nevera hasta que cuaje (4-6 horas aproximadamente)


Para servir, podemos acompañar con mermelada o coulis de frutos rojos, y adornar con frutas del bosque.


¿Habéis hecho alguna vez panna cotta? ¿Sabíais que era tan sencillo hacerla?



*Si no podéis conseguir coulis, podéis rebajar un poco de mermelada con agua y mezclar bien para que sea menos espesa.

*Como no puedo tomar nata animal, suelo hacerme una versión con nata de coco, que su sabor no tiene nada que ver pero está muy bueno igualmente; aunque a esta versión no le añado vainilla ya que no me termina de gustar la combinación de sabores.

*Este postre no me gusta hacerlo en su versión vegana, porque no me acaba de gustar la textura que queda utilizando agar-agar, me parece muy gomoso, y creo que le resta cremosidad, aunque podría hacerse una versión vegetariana, al estilo más clásico, pero esa receta la dejo para otro día.

Comments


No te pierdas nada

Suscríbete para estar al día de
todas nuestras recetas

¡Gracias por suscribirte!

©2020 by pinkmiwako. Proudly created with Wix.com

bottom of page