Galletas sin gluten en sartén
- cocinaonthego
- 23 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 jul 2021
No solemos dar mucho movimiento a los dulces por aquí, pero eso se va a acabar. Es una pena, más aún siendo pastelera, tener este vacío entre nuestras recetas, así que vamos a empezar a rellenarlo, y qué mejor forma de hacerlo que con chocolate.

No suelo contar mucho de mi vida por aquí; pero hace más de 15 años que tengo diagnosticada intolerancia a los lácteos; y en una de esas idas y venidas, consideraron que sería muy beneficioso para mí, prescindir también del gluten en mi dieta.

Así que me encontré ante un reto, ya que los alimentos sin gluten entonces, a parte de tener un precio aun más desorbitado del que tienen hoy en día, y sobre todo porque la variedad y gustosidad, brillaban por su ausencia, me vi probando todo tipo de mezclas, algunas muy obvias, otras un tanto llamativas.
Estas galletas, de textura abizcochada, y marcado sabor a chocolate y cacahuete, están exquisitas calientes, cuando todavía están fundidos los trocitos de chocolate. No os sorprendáis por las judías, porque no aportan apenas sabor, tiene más gusto la mantequilla de cacahuete que las judías... De hecho, cuando lo contéis, no os creerán... Y lo mejor, que no hace falta tener horno...
Ingredientes:
370g judías negras cocidas (200g si son secas)
120g mantequilla de cacahuete
100g sirope de agave
20g cacao en polvo
16g impulsor
sal
40g chips de chocolate
Picamos las judías, para esto yo utilizo la picadora, pero si no tenéis, podéis chafarlas con un tenedor, aunque es una tarea bastante tediosa la verdad.
Añadimos la mantequilla de cacahuete y mezclamos bien.
Añadimos el sirope, el cacao en polvo, el impulsor y la sal; y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Añadimos los trocitos de chocolate de vuestra preferencia (yo he usado 95% picado a cuchillo)
En una sartén engrasada y caliente, vertemos porciones de la masa, (o hacemos una enorme galleta, según nos dé) y cocinamos a fuego suave tapado hasta que empiecen a cocinarse los bordes, entonces damos la vuelta para que se cocine por el otro lado.
Y ya están listas para comer.
Cómo más me gustan son templadas; y para quien pueda (o quiera) acompañarla con un poco de nata o helado de vainilla...
* https://amzn.to/3bzxEbP Esta es la picadora manual que tenemos nosotros ( https://amzn.to/3bzeYJr o esta otra de Metaltex)
* https://amzn.to/3kKMIZb Una picadora similar, pero eléctrica que carga por USB
* https://amzn.to/3gAnpXY Sartén de hierro fundido perfecta para este tipo de elaboraciones
* https://amzn.to/2S1pdPl Mantequilla de cacahuete, esta es mi favorita, no tiene azúcares ni grasas ajenas al cacahuete

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Esta entrada no está patrocinada, todo se basa en nuestra experiencia sincera y nuestros gustos y apreciaciones. Los links tipo: "https://amzn.to" son afiliados, esto quiere decir que si lo compráis a través de nuestro link, a vosotros no os cuesta más dinero y a nosotros nos dan una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido y probando artículos.
Comments