Instalación de agua II - pequeña
- cocinaonthego
- 25 nov 2020
- 4 Min. de lectura
Después de la introducción de todos los elementos, vamos a explicar una pequeña instalación, muy sencilla. Sería por ejemplo para furgonetas con un sólo grifo, por ejemplo un fregadero.
El depósito para este tipo de instalaciones tampoco necesita ser muy grande, dependerá de cuántos días quieras tener de autonomía, cuántas personas seamos y de nuestras costumbres cuando salimos, pero para un fin de semana con un depósito de 20L es suficiente para asearse y cocinar.
El montaje más sencillo que podemos hacer es por gravedad. Así lo hemos tenido nosotros mucho tiempo en nuestra furgo.
No es más que realizar un montaje para que nuestro depósito de agua limpia quede por encima del punto de consumo, y que el agua caiga por gravedad; y recogerla en el depósito de aguas grises.
Para este tipo de montaje es interesante conseguir una garrafa con grifo como esta: https://amzn.to/2HDKNVk o esta https://amzn.to/2Jcjhyo o acoplar un grifo a una garrafa o depósito que ya tengamos: https://amzn.to/3fxQ8tA lo único con lo que hemos de tener cuidado es que quede bien sujeto y poner las gomas para asegurar que no pierda agua.

Este tipo de montaje, a parte de ser más económico y sencillo, puesto que no tiene bomba (y con ello, nos ahorramos el montaje eléctrico asociado), la principal ventaja que tiene es que ganamos espacio de almacenamiento en el mueble. La parte negativa de esto es que hay que desmontarlo cuando vamos en marcha, salvo que esté muy bien anclado; y también resulta algo incomodo abrir y cerrar el grifo por ejemplo cuando estamos fregando (lo cual nos hace malgastar algo de agua); aunque el caudal de estos grifos suele ser muy pequeño, por lo que también ahorramos agua por otra parte.
Sí sólo tenemos un grifo y la instalación no es muy larga, con una pequeña bomba sumergida podemos tener suficiente para alimentar nuestro sistema.
Podemos hacer varios montajes sencillos. Están pensados para hacerse bajo del mueble fregadero; es decir, un pequeño mueble con un fregadero, y en la parte inferior tenemos el deposito de agua limpia y el de agua sucia. El más sencillo de ellos es conectar la bomba a la batería, mediante un interruptor (como este: https://amzn.to/32mQoHc o este: https://amzn.to/35qYznC o uno de pedal como este: https://amzn.to/3pMZExY o este https://amzn.to/2KkZnCd o incluso uno que se pueda accionar con la rodilla), y conducir la manguera con la salida del agua de la bomba hasta el "punto de consumo". El propio interruptor nos haría de "grifo".
Encendido --> corre agua; apagado --> cierra agua. A este mismo mecanismo se le puede acoplar un grifo por comodidad o estética, pero teniendo en mente siempre que se ha de accionar el interruptor de la bomba para que funcione; y teniendo la precaución de apagarlo cuando cerremos el grifo para no tener sobrepresión en el sistema.

Si esto te parece demasiado básico, sigue leyendo... La otra opción es instalar un grifo con interruptor (como este: https://amzn.to/2RiKQa4 ). Qué me estás contando de grifos interruptores... electricidad con agua... eso qué es... Son grifos específicos para autocaravana o caravana, que llevan incorporado un interruptor en el propio grifo, que da corriente a la bomba cuando se acciona, y la corta cuando se cierra. Sería la misma conexión que el anterior, sólo que el interruptor está en el propio grifo. Al grifo llega por una parte la toma de agua de la bomba, pero también el cable de corriente de la bomba, y a través de este grifo, conectamos la bomba a la batería (la conexión eléctrica del grifo en sí depende del fabricante, pudiendo conectar sólo el negativo o el negativo y el positivo)

...Vale... parece más cómodo... (y menos cutre que el anterior...) pero... los grifos de autocaravana no me gustan / me parecen caros/ quiero ponerme el grifo que quiera...
Existen válvulas presostáticas que simplificando mucho, hacen la función de interruptor. Cuando la presión en la tubería baja (aka abrimos el grifo) acciona la bomba; haciendo el papel de interruptor automático.

Este tipo de válvulas son algo caras, pero es un sistema muy cómodo si queremos instalar un grifo de casa en nuestra furgo.
El funcionamiento general es similar, sólo que cada vez nos hace de interruptor un elemento.
En cuanto a la instalación eléctrica de todos estos elementos, el positivo de la batería va a la bomba, y es el negativo de la bomba, el que va al interruptor, y de este, al negativo de la batería.
Con este tipo de bombas es importante controlar el nivel de agua para que nunca funcionen en vacío. Las más pequeñas (y económicas) pueden quemarse por trabajar en vacío.
Es importante que nuestro depósito tenga una entrada lo suficientemente grande para poder introducir la bomba por ella. También hay que te tener en cuenta que salvo que hagamos una apertura para llenar el depósito sin sacarlo de su lugar, hay que prever que tendremos que sacar la bomba y meterla cada vez que rellenemos el depósito, o crear un sistema de conexionado fácil y seguro.
Estas instalaciones suponen una pequeña inversión, y ganamos mucha calidad de vida en nuestras furgos.
Para nosotros, que empezamos utilizando una garrafa y un recipiente donde recoger el agua que luego vertíamos con un embudo en otra garrafa, cada pequeño paso que hemos dado, hemos notado un gran salto en la comodidad de nuestras salidas. Como dice Iñigo Mendia en su blog viajando simple, "cuando empiezas con lo mínimo, nos permite apreciar más las comodidades que vamos teniendo".

Luego construimos un mueble con un sistema de agua que funcionaba por gravedad, donde manteníamos siempre en alto la garrafa de agua, y el recipiente, encastrado en este mueble, con una salida directa al deposito de grises (primera foto). No quisimos invertir más de la cuenta, porque sabíamos que a la larga haríamos una instalación de agua completa, con más salidas, pero esto lo explicaremos en el siguiente post.
Y vosotros, ¿tenéis instalación de agua? ¿Estáis contentos con ella? ¿Echáis algo en falta o hay cosas que no utilizáis?
*Los links a Amazon son afiliados. Son ejemplos de los distintos elementos de la instalación, con precios reales, para poder tener una idea de qué costo tendría.
* Algunos de estos productos son los que tenemos instalados, otros son sugerencias que hemos creído interesantes e ilustrativas.
Comments